martes, 6 de diciembre de 2016

QUE HACER CUANDO PARTES A UNA COMISION O PLAN DN-III

QUE HACER CUANDO PARTES A UNA COMISION O PLAN DN-III

Resultado de imagen para plan dnIII

Cuando el servicio lo requiera el personal en servicio activo es asignado a comisiones fuera de su radicación asignada o cumplir con el Plan DN-III.

Pensaras cumplir la orden y notificar a tu vínculo familiar que regresaras una vez que se termine dicha comisión. Sin embargo no es así en la práctica, en realidad solo medo avisas de tus acciones a seguir y la familia solo espera en casa tu regreso.

Al partir y no dejar instrucciones de lo que significan estas comisiones, tu vínculo familiar está en estado de indefensión. Ya que el periodo de estas pueden ser solo unos días, semanas o meses, y que debe hacer tu familia.

En esos casos debes darte a la tarea de indicarles que dichas comisiones son de alto riesgo la mayoría de ellas, por lo cual debe estar preparado para todo. Motivo por el cual tu como miembro de las Fuerzas Armadas debes tener en tu casa un carpeta que contenga los más importantes documentos en caso de algún accidente en tu persona o fallecimiento.
Dicha carpeta debe de contener principalmente la siguiente documentación oficial.

  • Acta de Nacimiento de todos los miembros de tu vínculo familiar.
  •  Acta de matrimonio.
  •  Acta de Divorcio.
  • Copia de la Hoja de Trabajo o Designación de Beneficiarios.
  • Copia de la Designación de beneficiarios del Seguro Institucional en su caso.
  • Constancia de concubinato.
  • Copia de la Tarjeta Única de Identidad Militar.
  • Documento en el cual se indica tu área de adscripción en el Ejército o Marina.
  • Nombre del Delegado Foráneo de Seguridad Social Militar o en caso de la armada Personal de DIGASBISO.
  • Dirección y teléfonos del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
  • Nombre del Pagador o ubicación de la Unidad Ejecutora de Pagos.


Lo anterior en caso de un accidente o fallecimiento, tus familiares estén en posibilidad de ayudarte o apoyarte. Así como la posibilidad de acudir a cobrar si es el caso tus haberes y sobrehaberes.

Un consejo que todo el mundo recuerda al personal en el servicio activo, es mantener actualizadas sus Hojas de trabajo o Designaciones de beneficiarios las cuales en el momento en el que tú lo desees es posible actualizarles.


Sin más te deseo que estos consejos sean de tu ayuda y espero que en tu  próxima comisión te sea leve y regreses con bien.

sábado, 3 de diciembre de 2016

CUIDA TU AGUINALDO O BONO

CUIDA TU AGUINALDO O BONO

(Personal en activo o retirado)


Como cada año los miembros de las fuerzas Armadas, recibirán su aguinaldo o bono, por lo cual me permito presentarte unas sugerencias de cómo protegerlo y sacar el máximo provecho a él.

Al recibir la noticia por parte de tus compañeros o los mismos pagadores que ya fue depositado el aguinaldo o bono, por lo regular uno corre a gastarlo, pero debemos detenernos un poco y pensar cómo sacar hasta el último centavo bien aprovechado.

Primero te sugiero que tu familia es primero, digan lo que digan los miembros de tu familia, así como tú se sacrifican cada día para apoyarte en el cumplimiento de tu Servicio. Sugiero compres a cada uno un bonito regalo y por supuesto uno para ti compañero.

Una vez realizado esto debes separar dinero para los primeros gastos que se presentaran al iniciar el otro año, te preguntaras cuales son estos gastos y mencionare unos cuantos ya que es tan solo una sugerencia, vemos alguno de ellos:

  • ·         Predial
  • ·         Tenencia
  • ·         Pago de servicio de agua (si el servicio se paga anualmente).
  • ·         Pago de seguros (automóvil, casa o negocio)


Como veras son los principales gastos que se presentan en el año, claro si falto alguno solo anéxalo y aparta dinero de tu aguinaldo o bono para hacer presente a estas necesidades financieras.

Contemplado lo anterior pregúntate a ti mismo cuales son las necesidades económica debes cumplir para continuar seguir prestando tus servicios en las Fuerzas Armadas, botas de trabajo, mantenimiento de tu vehículo o de tus armas, comprar un uniforme más etcétera.

Ahora te sugiero que contemples tus deudas que hayas adquirido en el año, una sugerencia seria adelantar el pago de tus préstamos quirografarios o especiales, claro si te es posible. Con esto tendrás oportunidad de liquidar tus saldos y en un momento dado que se te presentara alguna contingencia BANJERCITO, te otorgue nuevamente la totalidad de estos prestamos para hacer frente a cualquier contingencia económica. Y de igual forma tu historial crediticio estaría con buena salud.

    Y por último te sugiero que ahorres todo lo que sea posible en la institución financiera de tu elección.

Como siempre cualquier duda o aclaración me encuentro tus órdenes.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Resultado de imagen para instituciones bancarias en mexico

PRESTAMOS DE NOMINA


En la actualidad existe la portabilidad de nómina (diario oficial 31 julio 2008), por lo cual instituciones financieras (Bancos), acuden a las instalaciones militares y navales para ofrecer sus servicios de nómina y cambies el servicio que en la actualidad es ofrecido a todos los miembros de  las fuerzas armadas por BANJERCITO.

Sin embargo no todo es oro, recuerda que al realizar tu trámite de portabilidad de nómina, te comprometes con el servicio financiero que tú eliges, tal vez no lo pensaste bien al realizar tu elección libre de cambiar de nómina e ignoraste leer el contrato que te ofrecieron estas instituciones. En razón que bellas edecanes son enviadas por estas instituciones para captar clientes, mismas que no se encuentran con la preparación necesaria para mencionar los pros y contras de estos servicios.

Y cuando menos lo piensas te encuentras en un servicio de nómina del cual desconoces las comisiones que operan por depósito, según el tipo de cuenta ahorro o de cheques, en la que se realizarán las operaciones, para que no involucre desembolsos adicionales como la comisión por manejo de cuenta, ¡no caigas en un error!.

Lo más atractivo de estos servicios de nómina, son los préstamos en efectivo que te ofrecen  sobre tus haberes y sobrehaberes, pero por supuesto, nadie te orienta de las condiciones del contrato que estas firmando al adquirirlos, como son el pago interés, plazos o sanciones a las cuales te enfrentaras si no llegas a pagar el  monto del saldo.

Como resultado de lo anterior se desprende que los descuentos de estos préstamos están garantizados por los bancos, ya que estos tienen el control de tu nómina y claro de todos tus ingresos que se manejen por parte de las Fuerzas Armadas.

Un buen día te das cuenta al consultar tu saldo, que no tienes la misma solvencia económica para hacer frente a tus necesidades más elementales como mantener a la familia. Por qué aunado a los préstamos de nómina con los bancos, tomaste adicionalmente la gama de préstamos quirografarios o especiales que por derecho te otorga BANJERCITO.

Recuerda que dichos préstamos de nómina son pagaderos a muchos años, se dice fácil pero estar endeudado por seis años no garantiza una buena solvencia económica para hacer frente a los compromisos que se presenten en tu núcleo familiar.

Mis recomendaciones es que tu factor de endeudamiento no debe ser mayor al 30% de la totalidad de tus ingresos. Piensa que en un futuro deberás adquirir la decisión de comprar una casa o un vehículo.

Por lo anterior cuando decidas optar por cambiar de nómina siempre pregunta por los pros y contras ya que igual al no pagar estos préstamos tu historial crediticio se verá afectado y por supuesto reflejado en el buró de crédito, solo en caso que de verdad te urge tener solvencia para hacer frente a verdaderos problemas utiliza los préstamos en efectivo que te ofrecen y considera que el plazo no sea mayor a dos años.
Un saludo y recuerda que cualquier duda estoy  a tus órdenes.


judasdoom@gmail.com



MONTO  DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS 2017
ISSFAM



Se toma de monto del crédito hipotecario el 10% para gastos de escrituración.


Las cantidades antes mencionadas podrás obtener crédito para adquisición de casa o departamento nuevo o usado en cualquier estado de la república independientemente de donde estés adscrito o prestes tus servicios en las fuerzas armadas.

Construcción o reparación, de  un inmueble que este libre de gravamen y se encuentre a nombre del o de la Militar.

Pago de pasivo, si ya cuentas con un crédito hipotecario que estas pagando, utilizar el monto para liquidar el saldo o parte del mismo.   



CALENDARIO DE PAGOS PARA EL MILITAR RETIRADOS (HABER DE RETIRO) O PENSIONISTAS 2016




MEDIDAS DE SEGURIDAD


  • Nunca recibas ayuda de Gente desconocida.
  • Si observas gente con lentes obscuros y ropa que oculta su rostro como sudaderas, gorras o sombreros. Aléjate
  • Nunca cuentes tu dinero en espacios abiertos o servicios de transporte públicos.
  • Si extravías tu tarjeta reportarla al BANJERCITO, a la brevedad.
  • Si necesitas ayuda solicítala al personal identificado de BANJERCITO.