MEXICO VS E.U
En
esta vorágine de información de las acciones está promoviendo la presidencia de
los estados unidos de américa, uno se pregunta y cómo diablos está tomando esto
nuestro gobierno.
Antes
de hablar ante los medios de comunicación masivos EPN, debe consultar con sus
secretarios de Economía y de la SHCP sobre las consecuencias de las acciones
tomadas por el gobierno de los E.U., Sin embargo te darás cuenta que en lugar
de presentar informes claros y con estudios no han sido llamadas a comparecer
ambas secretarias, en su lugar solo la secretaria de relaciones exteriores es
la que da la cara ante los medios de comunicación.
Es
de suma importancia que las secretaria de economía presente un informe real de
las consecuencias que presentara el termino del tratado de libre comercio con
E.U y Canadá, o tal vez, solo tal vez sea una oportunidad de revaluar dicho
tratado y mirar a otros países del mundo.
Si
los estados unidos no desean comprar nuestras exportaciones en todos géneros de
la industria mexicana, tal vez sea el momento de mirar hacia los gigantes de
oriente, como son Japón, China, Singapur, incluyendo también los países de
medio oriente Irán, Irak, Arabia Saudita.
Imagina
a los anteriores países disfrutar de la Industria mexicana, tanto de la rama
industrial, comercial o agrícola, un ciudadano Árabe disfrutando a un buen
precio zapatos mexicanos de león Guanajuato, una sandía fresca y un automóvil japonés
construido en México.
A
cambio los países de medio oriente podrían
acceder a instalar en nuestro territorio industria petrolera que llevaría a construir plantas refinadoras y crear gasolinas baratas para el país.
O
como el caso de Brasil comprar directamente a este país el combustible que
mueve a sus vehículos que es el etanol, a cambio todos los aranceles a la importación
de ese país serian de 0%.
Un
sin fin de oportunidades se abren, pero nuestro gobierno no exige resultados a
quien debería o más bien a las secretarias de estado que lo integran, debe
entender nuestro presidente que por muy amigo sea el secretario de relaciones
exteriores no es ni será el genio de la lámpara maravillosa que resuelva el conflicto.
Ahora
se presenta una gran oportunidad para que México sea el primero en romper el
bloqueo económico ante nuestros hermanos Cubanos e iniciar la exportación de
productos y servicios a esa gran nación.
No
soy político pero insisto que todo tiene un remedio menos la muerte, es tan
solo mi sentir si re grado mi nota no dudes en comentar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario